Como algunos ya sabrán (y otros se estarán enterando ahora),
el director británico, Tony Scott (hermano de Ridley) perdió la vida hace unos
pocos días. Todavía no se han esclarecido las causas o qué sucedió pero a
nosotros no nos importa: lo que sí nos interesa es su legado como realizador.
Para homenajearlo, he decidido criticar una de sus películas. La elegida fue
True Romance (Amor a quemarropas, La fuga o Escape salvaje) que, por su elenco,
su guionista y su propuesta, me resultó irresistible.
viernes, 31 de agosto de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
Repo Men
He notado que
últimamente estuve viendo unas cuantas películas que, sin ser del todo de
ciencia ficción, están ambientadas en el futuro, por lo que ciertos elementos
que responden a este género resultan imprescindibles. Hago notar esta coyuntura
dado que esta particularidad temporal en las películas nunca fue de mi agrado
o, por lo menos, me hace fruncir el ceño cuando estoy leyendo la sinopsis de un
film que me atrajo en primera instancia y que, después descubro, tiene lugar en
los años venideros. Sin embargo, y como ya he mencionado anteriormente, no
suelo dejar que estos prejuicios decidan lo que veo o dejo de ver, por lo que
me he llevado gratas sorpresas con The Hunger Games (película que me obligó a leer la trilogía de libros que
completan esta excelente historia), nuestra recomendada de hoy, Repo Men y, claro está, un clásico de
esta temática como es V for Vendetta,
ubicada entre las mejores cuatro películas que he visto en mi vida.
Etiquetas:
Alice Braga,
Ciencia ficción,
Cine,
Cyberpunk,
El Guionista,
Forest Whitaker,
Jude Law,
Liev Schreiber,
Miguel Sapochnik,
Películas,
Repo Men
martes, 28 de agosto de 2012
The Bourne Legacy

Pese a que aún no critiqué ninguna, los que son fieles
lectores de El Guionista sabrán el buen efecto que la trilogía de Bourne,
protagonizada por Matt Damon, causó en mí. Este motivo, más la vuelta de Edward Norton (uno de mis actores favoritos) a la pantalla grande y una buena dosis de
acción y thriller fueron suficientes para convencerme de ir a verla a mi sala
predilecta.
Etiquetas:
Acción,
Albert Finney,
Cine,
David Strathairn,
Edward Norton,
El Guionista,
Jeremy Renner,
Joan Allen,
Moby,
Oscar Isaac,
Películas,
Rachel Weisz,
Scott Glenn,
Stacy Keach,
Suspenso,
The Bourne Legacy,
Tony Gilroy
lunes, 27 de agosto de 2012
La Vieja de Atrás

Etiquetas:
Adriana Aizemberg,
Cine,
Cine argentino,
Cine nacional,
El Guionista,
La Vieja de Atrás,
Martín Piroyansky,
Pablo José Meza,
Películas
viernes, 24 de agosto de 2012
Mou Gaan Dou II

En Mou Gaan Dou ya les había comentado que, como resultado
del gran éxito en la taquilla y de las gratificantes respuestas de la crítica
especializada, los realizadores de este film se propusieron hacer dos secuelas.
En este caso, vamos a adentrarnos en su segundo capítulo que, más que nada, es
una precuela ya que toma lugar once años antes de lo acontecido en su primera
entrega.
Etiquetas:
Alan Mak,
Andrew Lau,
Anthony Wong,
Carina Lau,
Cine asiático,
Cine chino,
Cine hongkonés,
Edison Chen,
El Guionista,
Eric Tsang,
Felix Chong,
Francis Ng,
Infernal Affairs II,
Mou Gaan Dou II,
Shaw Yue,
Trilogía
jueves, 23 de agosto de 2012
XXY
Dentro de mis
tantas clasificaciones para las películas, hay una que todavía no he compartido
y que tal vez sea de las más importantes para mí a la hora de evaluar un film.
Están, por un lado, las películas que cuentan una historia “completa” y
entrecomillo ese calificativo porque con él me refiero a historias que, por
sobre todas las cosas, terminan con final cerrado, es decir, que plantean toda
una trama (con sus personajes y los conflictos que los acechan) y le dan un
cierre -que puede gustar o no- pero no dejan las cosas en el aire, a la libre
interpretación del espectador que, en algunos casos, se queda con la sensación
de que a su dvd lo grabaron mal y le falta la escena final. Por su parte, están
las películas que yo llamo de “retrato”, que lo que hacen es retratar una
situación -con hechos puntuales, con giros en la trama y demás- pero que no
terminan de cerrar la historia de tal o cual personaje sino que se limitan a
mostrar algo o cómo es vivir o pasar por ciertas cosas y lo dejan ahí, sin
darle ese cierre. Como siempre, mis clasificaciones no son absolutas y no
excluyen a una película por estar de uno u otro lado y, si bien yo me quedo con
las cintas que entran en la primera categoría, hoy traigo un ejemplo de una
buena película que entra en la segunda: XXY.
Etiquetas:
Carolina Pelleritti,
Cine,
Cine argentino,
Cine nacional,
El Guionista,
Germán Palacios,
Inés Efron,
Lucía Puenzo,
Luciano Nóbile,
Martín Piroyanski,
Películas,
Ricardo Darín,
Valeria Bertuccelli,
XXY
martes, 21 de agosto de 2012
Mou Gaan Dou
Así es; el cine del lejano oriente vuelve a decir presente
en El Guionista. Esta vez nos mudamos a China, particularmente a Hong Kong, con
un thriller policial que revolucionó a aquella región administrativa y su
industria cinematográfica, como también la del resto del mundo. Mou Gaan Dou
(Infernal Affairs, Juego Sucio y otras).
Etiquetas:
Alan Mak,
Andrew Lau,
Andy Lau,
Anthony Wong,
Cine asiático,
Cine chino,
Cine hongkonés,
Crimen,
El Guionista,
Eric Tsang,
Felix Chong,
Infernal Affairs,
Mou Gaan Dou,
Suspenso,
The Departed,
Tony Leung,
Trilogía
lunes, 20 de agosto de 2012
Dos Más Dos
Etiquetas:
Adrián Suar,
Alfredo Casero,
Carla Peterson,
Cine,
Cine argentino,
Cine nacional,
Comedia,
Diego Kaplan,
Dos más Dos,
El Guionista,
Juan Minujín,
Julieta Díaz,
Películas
viernes, 17 de agosto de 2012
That '70s Show

Etiquetas:
Ashton Kutcher,
Bonnie Turner,
Comedia,
Danny Masterson,
Ferry Turner,
Kurtwood Smith,
Laura Prepon,
Mark Brazill,
Mila Kunis,
Romance,
Series,
Sitcom,
That '70s Show,
Topher Grace,
Wilmer Valderrama
jueves, 16 de agosto de 2012
Babel
Como ustedes muy bien sabrán –por
haber leído nuestra sección Quiénes Somos–, los autores de este blog somos dos
periodistas recibidos de la universidad luego de estudiar la carrera ahora
conocida como Comunicación Social. A pesar de la cercanía en el tiempo, no son
tantas las cosas que recuerdo de mi paso por esa casa del saber, aunque algunos
datos todavía los retengo. Es el caso de una materia en particular (cuyo nombre
sí he eliminado de mis células grises) que básicamente se trataba sobre cine.
Ahorrando detalles, la materia consistía en presentarnos a los alumnos diversos
elementos del cine y, luego de desarrollar cada tema, el profesor nos
proyectaba una película que ejemplificaba dichos conocimientos. Recuerdo
firmemente que, cuando llegó el momento de ver un film que captara la esencia
de las películas con múltiples historias, el docente en cuestión nos hizo ver
una bastante pedorra, con extraterrestres y esas boludeces. Recuerdo también
que en esa situación pensé “el día que yo sea profesor, a los pibes los voy a
hacer ver Babel”.
Etiquetas:
Adriana Barraza,
Alejandro González Iñárritu,
Babel,
Brad Pitt,
Cate Blanchett,
Cine,
El Guionista,
Gael García Bernal,
Guillermo Arriaga,
Kōji Yakusho,
Películas,
Rinko Kikuchi,
Trilogía
martes, 14 de agosto de 2012
Lock, Stock and Two Smoking Barrels
Saber cómo llegué a esta película es bastante simple. Luego
de ver Snatch, hace ya unos cuantos años, comprobé que su director, Guy Ritchie
había realizado una obra previamente, en la que también fue guionista y contó con
la producción de Matthew Vaughn (X-Men: First Class). Así que no tardé mucho en
ver Lock, Stock and Two Smoking Barrels (Juegos, trampas y dos armas humeantes
o mejor conocida en el barrio como “Lock, Stock”, simplemente).
Etiquetas:
Alan Ford,
Cine,
Comedia,
Crimen,
Dexter Fletcher,
El Guionista,
Guy Ritchie,
Jason Flemyng,
Jason Statham,
Lock Stock and Two Smoking Barrels,
Nick Moran,
Películas,
Sting,
The Stone Roses,
Vinnie Jones
lunes, 13 de agosto de 2012
¡Atraco!

Etiquetas:
Atraco,
Cine,
Cine argentino,
Cine español,
Cine nacional,
Coproducción,
Daniel Fanego,
Eduardo Cortés,
El Guionista,
Guillermo Francella,
Juan Domingo Perón,
Nicolás Cabré,
Películas,
Viva Perón
viernes, 10 de agosto de 2012
Bronson

Etiquetas:
Biografía,
Bronson,
Cine,
Crimen,
El Guionista,
Historia verídica,
Michael Gordon Peterson,
Nicolas Winding Refn,
Películas,
Tom Hardy
jueves, 9 de agosto de 2012
Catch Me If You Can

¿Conoce usted a Frank Abagnale Jr.? Es un conocido piloto de
avión ¡No! Es un médico pediatra muy prestigioso ¡Tampoco! Fue abogado y
asistente del fiscal ¡Equivocado! Todas las respuestas son erróneas y Frank
Abagnale Jr. es, simplemente, un chico de 19 años con un inmenso encanto y un
poder seductor tal que mentir es, a priori, tan sencillo como un juego.
Etiquetas:
Amy Adams,
Biografía,
Catch Me If You Can,
Christopher Walken,
Cine,
El Guionista,
Historia verídica,
Jennifer Garner,
Leonardo DiCaprio,
Martin Sheen,
Steven Spielberg,
Tom Hanks
miércoles, 8 de agosto de 2012
Brave
Hace uno meses, el otro creador de este espacio cultural (o
sea, Facundo Franco) declaró en la radio indonesia Gajahmada 102.4 que su
aspiración es tener un redactor por día, para así poder encargarse netamente de
las tareas administrativas y de edición. Ya empezamos con el riguroso casting.
Etiquetas:
Animación,
Brave,
Brenda Chapman,
Cine,
Disney,
El Guionista,
Irene Mecchi,
Mark Andrews,
Michael Arndt,
Películas,
Películas animadas,
Pixar,
Steve Purcell
lunes, 6 de agosto de 2012
En Terapia
Por una
cuestión de antecedentes y de gusto personal, creo que estoy en condiciones de
considerarme el especialista de El Guionista en cine nacional, como así también
en el formato de las series, dos disciplinas (término que he acuñado durante la
disputa de los Juegos Olímpicos y que iré dejando atrás con el tiempo) en las
que Dani Castaño y nuestra más reciente incorporación al staff, Joaco Garau, no
se especializan. Creo firmemente que, si lo hicieran, yo perdería mi rango de
“especialista”, pero por ahora no me han desbancado.
Etiquetas:
Ailín Salas,
Alejandro Maci,
Diego Peretti,
Dolores Fonzi,
El Guionista,
En Terapia,
Germán Palacios,
In Treatment,
Julieta Cardinali,
Leonardo Sbaraglia,
Norma Aleandro,
Series
viernes, 3 de agosto de 2012
The Dark Knight Rises
Finalmente, ha llegado a El Guionista, la película más esperada de 2012 y que más controversia generó en las últimas semanas. Para tamaño suceso (y porque ninguno de los dos nos queríamos quedar afuera), nuestro blog no quería ser menos y, para ello, hemos decidido realizar la primera crítica en conjunto: Luego de arduas semanas de negociaciones (?), Facundo Franco y Daniel Castaño, unidos por primera vez.
Etiquetas:
Anne Hathaway,
Batman,
Christian Bale,
Christopher Nolan,
Cine,
El Guionista,
Gary Oldman,
Joseph Gordon-Levitt,
Marion Cotillard,
Michael Caine,
Morgan Freeman,
The Dark Knight Rises,
Tom Hardy,
Trilogía
jueves, 2 de agosto de 2012
John Q.

Etiquetas:
Anne Heche,
Cine,
Denzel Washington,
Drama,
El Guionista,
James Woods,
John Q.,
Kimberly Elise,
Nick Cassavetes,
Películas,
Ray Liotta,
Robert Duvall,
Suspenso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)